Convencion De Aguascalientes Resumen
Carranza había prometido que escucharía.
Convencion de aguascalientes resumen. Congreso Constituyente y Constitución de 1917. El artículo trata al detalle de la situación jurídico-política del Estado de Aguascalientes durante octubre y parte de noviembre de 1914. Se dió el 1 de Octubre de 1914 por Venustiano Carranza jefe del Ejército Constitucionalista que lo describió como la Gran.
La Convencion de Aguascalientes. El 27 de ese mes se incorporaron los zapatistas. Asistieron representantes del constitucionalismo y del villismo.
Que derrocó a las dictaduras que acaban de pasar os demanda vuestra colaboración unánime en la cual están vinculadas los destinos nacionales y debéis estar ciertos de que al proceder así habéis merecido el bien de la Patria. Parte de la Plataforma de la Revolución Mexicana. Por mi honor de ciudadano armado protesto cumplir y hacer cumplir las decisiones de esta convención.
Fue una importante reunión que tuvo lugar durante la Revolución Mexicana. La Convención de Aguascalientes fue una importante reunión que tuvo lugar durante la Revolución Mexicana. La Convención de Aguascalientesfue una importante reunión que tuvo lugar durante la Revolución Mexicana.
La Convención Revolucionaria de Aguascalientes Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana México inehrm 1979. Apenas estaban saliendo de la dictadura de Victoriano Huerta quien había huido del país luego de presentar su renuncia. La Convención de Aguascalientes es el nombre con el que se conoce a una serie de reuniones que tuvieron lugar en el Teatro Morelos de Aguascalientes convocadas por el presidente de México Venustiano Carranza con los líderes revolucionarios Francisco Pancho Villa y Emiliano Zapata.
En el recinto de nuestro histórico Teatro Morelos durante los meses de octubre y noviembre de 1914 prevaleció la voluntad de diálogo y entendimiento entre las distintas fuerzas revolucionarias que a pesar de sus grandes diferencias intentaron. La Convención asumió la soberanía. En la Convención de Aguascalientes se aprueba el Plan de Ayala y se elige a Eulalio Gutiérrez como presidente provisional.