El Derecho A Decir No Walter Riso Resumen
L POder de la asertividad.
El derecho a decir no walter riso resumen. El derecho a decir no de Zenith. Nota media 9 Excelente 2 votos 0 críticas. Poseemos la increíble cualidad de reaccionar más allá de la biología y enfurecernos cuando nuestros códigos éticos se ven vapuleados.
POr QuÉ es buenO ser asertivO. El derecho a decir no analiza el concepto de la asertividad sus beneficios sus límites y las razones por las que en general tenemos miedo a decir no como la culpa anticipada y el temor a herir a los demás. El derecho a decir no analiza el concepto de la asertividad sus beneficios sus límites y las razones por las que en general tenemos miedo o procuramos decir no como la culpa anticipada y el temor a dañar a los demás.
Octubre 12 2014 Articulos 14 Comentarios pfhurtado 17. Zenith edita esta obra. Hemos descubierto que si decidimos aceptar la manipulación de los demás no seremos recriminados e incluso podríamos ser.
El derecho a decir no. La señora reaccionó como lo hace cualquier persona. El derecho a decir no analiza el concepto de la asertividad sus beneficios sus límites y las razones por las que en general tenemos miedo a decir no como la culpa anticipada y el temor a herir a los demás.
El derecho a decir no analiza el concepto de la asertividad sus beneficios sus límites y las razones por las que en general tenemos miedo a decir no como la culpa anticipada y el temor a herir a los demás. A través de la psicología y con un lenguaje sencillo y ameno. EL DERECHO A DECIR NO RISO WALTER.
El derecho a decir no analiza el concepto de la asertividad sus beneficios sus límites y las razones por las que en general tenemos miedo a decir no como la culpa anticipada y el temor a herir a los demás. Resumen de EL DERECHO A DECIR NO Cómo ganar autoestima sin perder asertividad. De la mano de la psicología y con un lenguaje sencillo pero a la vez profundo Walter Riso nos lleva a comprender por qué en ocasiones doblegamos nuestro espíritu a las exigencias.