Madre Laura Montoya Biografia Resumida
Fue bautizada cuatro horas después de su nacimiento con el nombre de María Laura de Jesús.
Madre laura montoya biografia resumida. También conocida como Madre Laura fue una maestra y misionera católica quien fundó la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena. Santa Madre María de Jesús Montoya Upegui una maestra de escuela de figura robusta defensora de los indígenas escritora y mística que llegó a enfrentarse con el mismo demonio según lo narra en su autobiografía es la primera santa colombiana. Biografía de Santa Laura Montoya.
Autobiografia de la Madre Laura. Cuando Laura tenía solo 2 años su. MIRIAM MONTES INSTITUTO SUPERIOR DE TEOLOGIA Y PASTORAL PARA LAICOS SAN MIGUEL ARCANGEL 2013 Laura Montoya Upegui nació en Jericó de Antioquia el 26 de Mayo de 1874.
A short summary of this paper. Medellín 25 de febrero de 1986. La Madre Laura después de infatigables jornadas misionales falleció en Medellín el 21 de octubre.
Santa Laura. María Laura de Jesús Montoya Upegui Jericó Estado Soberano de Antioquia Estados Unidos de Colombia 26 de mayo de 1874 - MedellínColombia 21 de octubre 1949 mejor conocida como Madre Laura fue una educadora y misionera católica fundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras de María Inmaculada y Santa. La Madre Laura fue la segunda hija del matrimonio entre Juan de La Cruz Montoya y Dolores Upegui.
La Madre Laura Montoya Upegui nació en Jericó Antioquia Colombia el 26 de mayo de 1874. La una para dedicarla a la adoración la otra para pasarla en las humillaciones y la tercera para las misiones. Laura Montoya Upegui nació el 26 de mayo de 1874 en Jericó Antioquia Colombia la segunda de tres hijos de Juan de la Crux Montoya y Dolores Upegui.
BIOGRAFÍA DE LA MADRE LAURA MONTOYA. She was well known for her work with Indigenous peoples and for acting as a strong role model for. Lo mismo que el autor desea para cuantos pasen sus ojos por estas páginas referentes a quien se sintió madre espiritual de cuatrocientos mil indígenas.