Resumen Del Libro Las Cruces Sobre El Agua
Las cruces sobre el agua es eminentemente social.
Resumen del libro las cruces sobre el agua. Su padre era el más bravo de toda la covacha nadie se atrevía a meterse con él por lo cual. Esta obra empieza narrando la historia de Alfredo Baldeon de una familia panadera hijo de Juan y Trinidad que vivían en la artillería que era un lugar de pocas casas y covachas. Resumen por capitulos de las cruces sobre el agua.
Esta novela se ambienta en la ciudad de Guayaquil a principios del siglo XX. Ediciones de la Casa de la cultura ecuatoriana 1946. Era una tipo prisin.
Denuncia las injusticias que sufrían los trabajadores en los años veinte en Guayaquil pero propone como única solución la lucha de clases. Alfredo Baldeon rodando un zucho el sol se ocultaba tras los cerros de chongon que habria dentro del sol La señora Petita la dueña de la covacha. Las cruces sobre el agua.
Pero sus cuatro quintas partes están consagradas a retratar la vida de los barrios pobres de Guayaquil concretamente de uno de ellos. Resumen La novela describe el recorrido de dos guayaquileños. Las cruces sobre el agua es una novela de 1946 escrita por Joaquín Gallegos Lara que lo situó entre los iniciadores del tema urbano en la narrativa ecuatoriana.
Al ver unas cruces sobre el agua del río Guayas pregunta qué significado tienen. Esta novela se ambienta en la ciudad de Guayaquil a principios del siglo. 4 901 palabras Publicado.
La novela corresponde a una época avanzada del realismo socialista. Tras un largo viaje en compañía de su madre regresa a Guayaquil ciudad que ve transformada por la riqueza que manifiestan los edificios del centro de la ciudad y por el continuo agrandarse de los suburbios de obreros. En mayo de 1946 apareció su famosa novela Las cruces sobre el agua que inició una época en las letras ecuatorianas por su visión social compromiso con la clase trabajadora y su clara vocación literaria.